martes, 4 de mayo de 2010

Retomar nuestra Unidad


"No es saludable estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma"
 J. Krishnamurti

En que momento nos perdimos como humanidad?, en que momento empezamos a ver que nuestro hermano es "un enemigo", alguien a quien tratamos diferente por el solo hecho de no ser "igual" a nosotros?, en que extraño momento cerramos el corazón y pusimos la vista en otro lado?, en que extraño momento... dejamos de ser humanos?, a quien se le ocurrió que construir muros, es una forma de protección?, protegernos de quién, de que?, Quien dijo que por el hecho de ser de otra raza y color, hablar otra lengua, vivir en otro lugar, ya nos hace ser "indiferentes" a lo que le esta pasando a otro ser humano... en que momento, dejamos de vivir y empezamos a sobrevivir?, en que extraño momento nos convertimos en depredadores de nuestros propios hermanos humanos, y de la misma madre tierra y todo ser viviente sobre ella?

En que momento dejamos de agradecer, contemplar, respetar, cuidar porque todos somos hermanos y estamos vivos, agradecer porque se nos dio el regalo de que  seamos uno mismo, agradecer por el amor que vivimos a cada instante, por ser un pensamiento  que nace en lo divino, por recordar que tu y yo somos uno. Este es el pensamiento de unión que cada día nos puede acompañar si así lo decidimos, un pensamiento de gratitud, de consuelo al decirlo porque nos da confort y seguridad, nos brinda paz, nos asegura la vida presente, nos asegura nuestra paz futura, nos ofrece la Unidad, nos une a la Conciencia Divina y a la Filiación.
 
La alegría que ofrece la gratitud es algo que podemos experimentar diariamente, pero de repente parece que nos olvidamos de ello y empezamos paulatinamente a dudar del inmenso Amor que hay en cada uno de nosotros. No se nos debiese olvidar nuestra función, no se nos debiese olvidar que somos uno con lo Divino, y por ende como humanos, porque el gran valor de recordarlo nos proporciona paz y felicidad, nos libera de la culpa y el miedo, de la ansiedad y la soledad, nos conduce a un pensamiento de perdón que nos ayuda a recuperar nuestra libertad, nos conduce de regreso a la santidad en que fuimos creados.
 

domingo, 2 de mayo de 2010

El despertar de los Maestros Creadores


Imaginar no es otra cosa que atraer un recuerdo de algo que ya existe en algún lugar, más allá de donde la separación se alimenta del espejismo para volver a ser unidad y perfección. 

En este trabajo, el creador Víctor Brossa comparte con todos nosotros una experiencia personal con lo mágico de la vida, desde donde lo que imaginamos y lo que creemos real se funden para que el tiempo se transforme en arte. Entonces y sólo entonces, podemos llegar a entender que somos Maestros Creadores despertando de un largo letargo, recuperando la memoria y ejerciendo nuestro poder creador desde donde todo es posible.










Fuente: http://trinityatierra.wordpress.com

sábado, 1 de mayo de 2010

El perdón es la llave de la felicidad.


El Espíritu Divino nos enseña a reencontrar la felicidad a través del perdón que libera y acerca al amor, porque la experiencia más cercana a él. El alimento más nutriente que logramos obtener cuando perdonamos es el de liberarnos de los pensamientos de culpabilidad, tanto los que ya están situados en el ámbito inconsciente de nuestra mente, como los nuevos que adquirimos en el presente. Lo fácil sería no perdonar y a la vez no sentirnos culpables, no sentir que hemos perdido nuestra libertad, nuestra paz interior, nuestra felicidad en la vida. Perdonar nos ayuda a recobrar nuestra fuerza, nuestro poder interior, nos apoya para encontrarnos con  el Ser Cristico que vive en nosotros.
 
El proceso de perdonar es algo difícil de entender para muchas personas, y esto es debido a que parten de premisas un tanto cuanto falsas. Una de éstas es que observan a la otra parte como el enemigo del cual han sido víctimas de sus ataques y es la parte causante del malestar, de las heridas, el sufrimiento que las invade en ese momento. El perdón observado por el Espíritu Cristico, hace un planteamiento diferente, nos recuerda que es el reconocimiento y conciencia de que nadie nos hizo nada, porque todo nos lo hicimos nosotros en el momento en que elegimos y decidimos, hemos sido nosotros quienes en nuestra errónea decisión buscamos y encontramos a las personas. Otro aspecto importante a considerar, y que nos es difícil de aceptar, es que aquella persona que hemos considerado que más nos ha dañado realmente ha sido nuestro mejor maestro, porque nos ha dado la oportunidad de vernos en ella, de revisarnos y encontrarnos, y por lo mismo podemos guardar un pensamiento de gratitud hacia ella.
 
Nuestro Ser Cristico no pide que hagamos nada, solo que tratemos de observar nuestra vida y nuestro entorno de otra manera, nos recuerda que hay otras formas de observar el mundo y nuestra vida diferentes a las que hemos estado usando por tantos años sin darnos cuenta, que aceptemos que cuando mantenemos nuestra decisión es porque cambiarla nos hace sentir miedo porque no conocemos la experiencia, porque preferimos quedarnos en un estado de confort falso.
 
Que hemos tomado la decisión de no modificar nada en nuestras vidas porque esto representa aceptar el Amor Divino y esto nos causa miedo. Darnos cuenta que no nos da miedo lo que pensamos, que es el Amor Divino el que nos da miedo porque sentimos que ante la presencia de Su Amor, la cual desconocemos, nos podemos debilitar y desaparecer en la nada. Que nuestro miedo no radica en no encontrar lo que buscamos, nuestro miedo es encontrarlo y no saber que hacer ante Su Presencia.

viernes, 30 de abril de 2010

Declaración de los Pueblos Indígenas del Mundo

23 April, 2010 12:41:00 Prensa CAOI

Fortalecer nuestra identidad y saberes ancestrales...


Conferencia Mundial de los Pueblos sobre Cambio Climático y Derechos de la Madre Tierra. La Madre Tierra podrá vivir sin nosotros, pero nosotros no podemos vivir sin ella.

Nosotros los pueblos, naciones y organizaciones indígenas provenientes de diversas partes del mundo, reunidos en la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra, del 19 al 22 de Abril del año 2010 en Tiquipaya, Cochabamba, Bolivia, después de amplios debates, decimos:

Los Pueblos Indígenas somos hijos e hijas de la Madre Tierra o Pachamama en quechua. La Madre Tierra es un ser vivo del universo que concentra energía y vida, cobija y da vida a todos sin pedir nada a cambio, es el pasado, presente y futuro; es nuestra relación con la Madre Tierra. Convivimos con ella desde hace miles de años con nuestra sabiduría, espiritualidad cósmica ligada a la naturaleza. Sin embargo, el modelo económico, impulsado y forzado por los países industrializados que promueven la explotación extractiva y la acumulación de riquezas, han transformado radicalmente nuestra relación con la Madre Tierra.  

El cambio climático, debemos constatar, es una de las consecuencias de esta lógica irracional de vida. Esto es lo que debemos cambiar.

La agresión a la Madre Tierra, los golpes y las violaciones contra nuestros suelos, bosques, flora, fauna, biodiversidad, ríos, lagos, aire y el cosmos son golpes contra nosotros mismos. Antes pedíamos permiso para todo. Ahora se pretende desde los países desarrollados que la Madre Tierra nos pida permiso a nosotros. No se respeta nuestros territorios, particularmente de los pueblos en aislamiento voluntario o en contacto inicial, y sufrimos la más terrible agresión desde la colonización solo para facilitar el mercado y la industria extractiva.

Reconocemos que Pueblos Indígenas y de todo el mundo, vivimos en una época de crisis generalizada: ambiental, energética, alimentaria, financiera, de valores, entre otros, como consecuencia de las políticas y actitudes de Estados racistas y excluyentes.

Decimos que en la conferencia climática de Copenhague, los pueblos del mundo que exigíamos un trato justo fuimos reprimidos y los Estados causantes de la crisis climáticas, debilitaron aún más los posibles resultados de las negociaciones y no asumieron compromiso vinculante alguno. Limitándose simplemente a respaldar el entendimiento de Copenhague que plantea objetivos insuficientes e inaceptables en relación a acciones de respuesta al cambio climático y financiamiento para los países y pueblos más afectados.

Afirmamos que los espacios de negociación internacional han excluido sistemáticamente la participación de los Pueblos Indígenas. Por este motivo ahora, los Pueblos Indígenas nos hacemos visibles en estos espacios, porque al haberse herido y saqueado a la Madre Tierra con actividades que impactan negativamente sobre nuestras tierras, territorios y recursos naturales, nos han herido también a nosotros. 


jueves, 29 de abril de 2010

Las Tormentas Planetarias


Imagine una sola tormenta que consume la tierra entera y dura centenares de años. Los vientos se cronometran a quinientas millas por hora, más rápido que la velocidad del sonido. Las saetas del relámpago chamuscan el planeta, mientras rasgan a través de las nubes negras deslumbrando con el poder de 30 millones de bombillas..



Analizaremos un misterioso suceso de proporciones cósmicas hizo que millones de asteroides salieran de sus órbitas y bombardearan nuestro planeta. Nunca se supo porque ocurrió y nadie sabe si podría volver a pasar.

El origen de este misteorioso cataclismo está a 150 millones de kilómetros de la Tierra en el principal cinturón de asteroides situado entre las órbitas de Marte y Júpiter, más del 90% de los asteroides conocidos están aquí, cada uno es un fragmento rocoso que quedó del nacimiento de nuestro Sistema Solar hace 4.000 millones de años.


Deja ir...

Que maravilloso es disfrutar de nuestra paz, sentir la libertad de ser autenticos, unicos, espontaneos, sin mascaras, sin trantar de quedar bien con nadie, ni nada, y tener la seguridad  de expresar lo que hay en nuestro interior, saber mirar de frente a la vida y al poner  nuestras  inquietudes en acción y nuestra Fe y Esperanza en manos de la Divinidad

A veces puede que deseemos controlar una situación. Sin embargo, lo que estamos afirmando es que ciertos acontecimientos han de suceder de cierta manera para que yo me sienta satisfecho. Al ser inflexibles, quizás no estemos permitiendo que la presencia Divina obre en nuestra vida. La pregunta en este caso, es: ¿cómo puedo dejar ir mi deseo de controlar?, ¿Que es lo que origina mi deseo de poseer?

Una manera es quitarnos del medio, calmarnos y confiar en nuestra parte esencial de la vida, soltar los hilos que traemos en las manos y nuestro deseo de poseer. Dejar todo en manos de nuestro Creador. Soltemos la necesidad de controlar y, en su lugar, confíar en la sabiduría Divina. Sabemos que dicha sabiduría guía nuestros pensamientos, palabras y acciones; llevándonos por los caminos correctos. Nos liberamos de la necesidad de estar en control. Al dejar ir y permitimos que las cosas sucedan, que los milagros se manifiesten, que nuestro rio fluya, y experimentamos una profunda paz con nosotros mismos...

Respira.... suelta... deja ir....  todo es perfecto, no tenemos nada que perder, estamos experimentando un nuevo comienzo...


miércoles, 28 de abril de 2010

Oír y Aceptar Nuestras Emociones



Tal vez te encuentres soltando, dejando ir todo lo que ha sido. Te enfocas en lo que es. No puedes tener tu mente allá al pasado, con pensamientos de fracaso. No puedes tener tu mente allá al pasado con pensamientos de éxito. De ambas formas, si estás allá intentando vivir en el pasado, estás manifestando tu falta de conciencia del momento presente. - John-Roger

Hoy luna llena, un buen momento para meditar y reflexionar en cuanto a lo que hay en nuestras emociones y nuestra relacion personal con nosotros mismos y con nuestro Creador.

Dejemos el día de hoy por momentos nuestra mente y observemos el resultado de esto, lo que sucederá es que podremos escuchar la Voz que nos enseña la verdad y nos dice cómo observar la realidad de la Creación  de nuestro Padre Madre Divino, cómo tomar la decisión de compartirla, de la misma forma en que el Padre comparte Su Amor con Su Hijo. Es este el momento cuando empezamos a co-crear con nuestro Padre Divino.
 
El bienestar físico, mental y emocional está íntimamente relacionado entre sí, sin embargo seguimos sin alcanzar esta curación que nos permita reconectarnos con nuestro Espíritu. De alguna forma todos buscamos las causas y cómo poder enfrentar el sufrimiento y la enfermedad. En este proceso todo puede cambiar en el exterior, pero si nuestra forma de pensar no es modificada nada cambiará respecto a nuestras relaciones y vivencias personales. El mayor reto psicológico al que nos enfrentamos es el poder trabajar con nuestra mente, cambiar nuestros pensamientos enfermos de miedo, culpa, soledad y desaliento por pensamientos sanos de amor. Una persona sana no camina por la vida en forma aislada sino que está inmersa en una red de relaciones, esto hace que su salud psicológica esté relacionada con los aspectos de su desarrollo: integración de los niveles físico, emocional, mental, existencial y espiritual. Sin embargo, la mayoría de las personas consideran que si no existe un dolor físico, el sufrimiento mental y emocional se puede soportar, se puede sobrellevar.
 
Mantener la salud emocional parte de un principio esencial que es reconocer y aceptar nuestros sentimientos y emociones, tratando al máximo de no reprimirlos, aceptando las emociones positivas y negativas que se presentan, teniendo la capacidad de vivir sin miedo un amplio abanico de emociones y ser capaz de funcionar con todas ellas sin sentirnos abrumados, sobrepasados. Las actitudes, la educación y las  creencias heredadas nos generan procesos de pensamiento que afectan nuestro bienestar emocional y mental, las creencias concientes e inconscientes generan nuestras vivencias presentes de forma mucho más sutil y poderosa de lo que solemos creer. Es factor importante hacer el recorrido de la mente, ahí en nuestro sistema de pensamiento está la causa del problema y la solución, es desde ahí donde podemos reconocer los mensajes erróneos del ego...


martes, 27 de abril de 2010

Ceremonia de luna llena miércoles 28 de abril


El día  28 de abril a las 20.30 hrs. nos reuniremos con la energía de luna llena.

Es un buen momento para liberar y transmutar los bloqueos energéticos y programaciones antiguas, hacia una nueva conciencia de alabanza, gratitud y felicidad en el aquí y ahora. 


Elevando nuestra vibración contribuimos a reinventar una conciencia planetaria de armonía con la existencia.

Tendremos una charla  sobre  formas de co-creación  y reprogramacion,  en este especial tiempo de transición.  Luego haremos el circulo de sabiduria femenina con rituales ancestrales, para seguir con los cantos Sagrados de la Madre Divina. Te invitamos a participar en este evento con la sincronía de luna llena.

Trae tus instrumentos musicales, flores y algo para compartir.

Inversión: Donativo voluntario

Fecha: Miércoles 28 de abril 
Hora:  20.30 hrs.
Lugar:  Casa - Escuela Illary - Un Nuevo Amanecer
Info: 9982035242